jueves, 22 de marzo de 2012

Troquelado

El troquel es un instrumento o máquina de bordes cortantes para recortar o estampar, por presión, planchas, cartones, cueros, etc. El troquelado es, por ejemplo, una de las principales operaciones en el proceso de fabricación de embalajes de cartón.
El troquel consiste en:
  • Una base de una matriz con mayor resistencia o dureza que las cuchillas o estampa de elaboración de la pieza.
  • Las regletas cortadoras o hendedoras. Sus funciones son las siguientes:
    • cortar, bien para perfilar la silueta exterior, bien para fabricar ventanas u orificios interiores
    • hender, para fabricar pliegues
    • perforar, con el fin de crear un precortado que permita un fácil rasgado
    • semicortar, es decir, realizar un corte parcial que no llegue a traspasar la plancha
  • Gomas. Gruesos bloques de goma que se colocan junto a las cuchillas y cuya función es la de separar por presión el recorte sobrante                               

 Tipos: existen dostipos de troqueles :troquel plano y troquel rotativo

troquel plano :la base con la que actua es metalica y su perfil es plano, su movimiento es perpendicular y es muy preciso
troquel rotativo: es cilindrico y la base es flexible no es muy preciso y el movimiento es continuo

puede hacer :
  • Cizallado
  • Corte de sobrante
  • Doblado
  • Picado
  • Perforado
  • Estampado
  • Embutido
  • Marcado
  • Rasurado, etc

un troquel tiene varias partes:
  • Porta troquel
  • Punzón
  • Piloto
  • Porta punzones
  • Sufridera
  • Planchador, expulsor y puente (mascarilla)
  • Botadores
  • Guías
  • Matriz
  • Boquillas
  • Postes
  • Tazas
  • Elevadores
  • Barras limitadoras o de ajuste
  • Placas paralelas
  • Bujes embalados, etc.